top of page

Elaboración de plantillas para escultura

  • Tzeitel Escultora
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago 2020

CLAVES: Principiantes de escultura / Técnicas de la escultura / Artesanía / Arteterapia.


LAS PLANTILLAS

Son siluetas que obtenemos de figuras tridimensionales mejor conocidas como maquetas o prototipos. Su función es servir de guía para ubicar los volúmenes más externos de una escultura, de manera que, cuando las aplicamos al material elegido (madera, piedra, yeso, cera u otros) podemos eliminar el material sobrante con toda confianza y rapidez.






Un dibujo también puede funcionar como plantilla, tal y como se había publicado en esta entrada anterior y en este vídeo, donde se realizó una talla en jabón utilizando un dibujo como plantilla de partida. Te recomiendo que lo veas para darte una idea rápida sobre la técnica.


Cuando se trabaja con una sola plantilla, una gran parte de la talla debe hacerse de la imaginación; por lo tanto, el resultado no se puede prever completamente y en el camino se debe improvisar un poco. Funciona como técnica exploratoria.



En esta segunda entrega sobre plantillas y talla en jabón, el procedimiento es más completo, ya que se trata de dos plantillas y un método para obtenerlas de una maqueta previa.


Primero, es importante aclarar dos conceptos básicos: maqueta y talla.


LA MAQUETA

Es una figura preliminar que se elabora para saber cómo será la escultura final. De esta manera, si quiero realizar una escultura en cualquier material y cualquier dimensión, la elaboro primero en un material práctico que me sirva para traducir la idea a la realidad. Es muy común utilizar arcilla o plastilina, sin embargo, esto también dependerá de la naturaleza de la idea; por ejemplo, si voy a hacer una escultura con lámina de metal, tal vez sea mejor utilizar un material como cartón para la maqueta. Usualmente la maqueta será más pequeña o de igual tamaño que la escultura final.


En la actualidad, también se utiliza mucho el término “prototipo”.




LA TALLA

En escultura, la talla se refiere a la técnica de remoción del material. La madera, la piedra, el yeso en bloque, el jabón sólido, la cera en cubito, son materiales que se pueden tallar. En contraposición, otros materiales se modelan, como la arcilla, la plastilina y la cera para derretir.


Usualmente, la técnica de plantillas se aplica a técnicas de talla porque nos ayuda a ubicar los volúmenes principales del prototipo desde el principio, reduciendo la posibilidad de equivocaciones.



LA TÉCNICA DE 2 PLANTILLAS


Si conoces la técnica de una plantilla, con seguridad la técnica de 2 plantillas te ayudará a dominar la forma tridimensional. En el siguiente video se explica el paso paso para obtener plantillas por medio de sombras, y aplicarlas a una barra de jabón de ropa, que es un material fácil de trabajar y económicamente accesible.


☝☝☝☝☝☝☝☝☝☝☝☝☝☝☝

En este enlace puedes acceder al video!!









 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por El taller de Tzeitel. Creada con Wix.com

bottom of page