top of page

Un ejercicio con la sombra

  • Tzeitel Escultora
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Existe una fábula escrita por PIinio que nos relata el origen del Dibujo y la Escultura. Incluso, este relato ha sido utilizado por algunos teóricos de la fotografía (como es el caso de Philippe Dubois , ilustrando las primeras búsquedas del ser humano para obtener copias de la realidad.


La fábula cuenta que Cora, la hija del alfarero Dibutades, estaba enamorada de un joven corinto. Él se vio obligado a marcharse al extranjero. Ella, para guardar una imagen de él que mantuviera su recuerdo, dibujó su sombra en la pared con un pedazo de carbón (origen del dibujo). Luego su padre modeló en relieve la figura en arcilla sobre la misma silueta y la coció al fuego (origen de la escultura modelada).



Con esta técnica se pueden copiar siluetas fácilmente, obteniendo dibujos sencillos que se parecen mucho al original. Para un buen resultado no se necesita una gran habilidad técnica, solo un poco de cuidado y curiosidad.

En otro ámbito, durante el Siglo XVIII en Europa, se utilizó un dispositivo especial para copiar siluetas durante las fiestas de las clases altas; era un medio de entretenimiento.





El Ejercicio


Solo se ocupan 5 recursos simples:


1. Una fuente de luz, que puede ser una lámpara.

2. Un modelo, que puede ser una persona o un objeto.

3. Una pared que sirva de pantalla, donde vamos a colocar una hoja lo bastante grande como para que quepa nuestro modelo.

5. La hoja.

4. Un marcador, lápiz u otro medio para dibujar

Procedimiento

1. Colocamos nuestros recursos en posición como se ve en la imagen

2. Dibujamos la silueta proyectada.

3. Aplicamos algún procedimiento creativo





El procedimiento creativo

Esta última parte responde a cómo deseamos acabar el dibujo, lo cual es totalmente libre ¿Quiero el estilo tradicional de silueta negra o quiero ser totalmente creativo? ¿Qué recursos tengo a mano que sirvan para acabar la silueta?

En mi caso, decidí pasar la silueta a un viejo afiche y recortarla. Este es el resultado.


Otros procedimientos sugeridos pueden ser: pintarlo libremente, recortarlo en tela, pintarlo negro o pasarlo a un papel negro y colocarlo sobre un fondo con algún diseño. También se puede recortar el fondo con forma de óvalo o alguna otra figura.


Lo más importante del ejercicio es dar rienda suelta a la imaginación.






 
 
 

4 Comments


julihssa
May 13, 2020

Genial gracias! Hay una técnica especial para tallar madera??

Like

Tzeitel Escultora
May 13, 2020

Ah, y también están la talla en madera, piedra y otros materiales.

Like

Tzeitel Escultora
May 13, 2020

Hola Julissa. No necesariamente. Puede ser que haga un modelado en barro y luego lo cocine. También existen los ensamblajes que se trata de unir diferentes objetos o materiales. También venden pastas, tipo plastilina, que se pueden modelar y al secarse se vuelven duras. Saludos!

Like

julihssa
May 13, 2020

Hola Tzeitel, soy Julissa, me encanta tu página, me parece súper educativa, gran idea. Bueno no se mucho de arte.

Una pregunta: se requiere de un molde para hacer una escultura??

Like

Formulario de suscripción

©2020 por El taller de Tzeitel. Creada con Wix.com

bottom of page